Seminario en línea: El origen de la Tragedia según Nietzsche: lo apolíneo y lo dionisíaco

La tragedia desde su origen, como institución en la Grecia clásica, tuvo un rol pedagógico y un lugar especial en la sociedad.

🎭 Nietzsche nos introduce en el mundo de la tragedia indagando sus orígenes a partir de las figuras mitológicas de Apolo 🌞 y Dionisos 🌚.

⚖️El filósofo alemán sitúa a la tragedia en el equilibrio justo que armoniza estos dos impulsos contrapuestos.

En esta oportunidad los invitamos a un nuevo seminario en el que indagaremos:
– Dos instintos naturales que operan en toda creación artística según Nietzsche: lo apolíneo y lo dionisíaco.
– Lo bello y lo sublime.
– El entusiasmo y el impulso dionisíaco.
– Tragedia vs épica: involucramiento vs contemplación.
– Cómo con el socratismo muere la tragedia y nace el goce a la ciencia, según el filósofo alemán.

🕵️‍♀️Acompañanos para descubrir…”El origen de la Tragedia según Nietzsche: lo apolíneo y lo dionisíaco”

📍¿Cuándo? Viernes 6/8 de 19 a 21 hs.

📍¿Cómo se realizará? Por videollamada de Meet en tiempo real.

📍¿Costo? 700 público general y 600 estudiantes presentando certificado de alumno regular.

📍¿Qué necesitas? Computadora con conexión a Internet y una cuenta de e-mail para establecer la comunicación.

📝¿Cómo inscribirte? Por WhatsApp al 351 2393218, por email a nuevaacropoliscba@gmail.com o completando el formulario.

👉El seminario será dictado por María Kokolaki de nacionalidad griega, especialista en estudio comparativo de culturas antiguas, directora de Nueva Acrópolis en la región norte de Argentina desde el 2012, y co-fundadora de ARGO, centro de estudios helénicos en Córdoba. También directora de RevistAcrópolis (www.revistaacropolis.org), revista digital de filosofía, cultura y voluntariado.

📜Se entregan certificados de asistencia por email y material digital. No se requieren conocimientos previos.

0
No tags