Seminario intensivo: La filosofía en ROMA, el legado del ESTOICISMO

El estoicismo surge en tiempos donde la filosofía se volcaba al estudio y reflexión sobre el mundo material, atendiendo sólo a los fenómenos posibles de ser captados a través de los sentidos físicos, mientras perdía el contacto con el mundo de las ideas.
Ante la ausencia de respuestas en la ciencia para alcanzar una vida armónica, durante crisis religiosas y políticas, se consolida este movimiento como una escuela de filosofía práctica centrada en los valores atemporales.
Por lo pragmático de su enfoque y la búsqueda de coherencia individual para armonizarse con la sociedad, tomando a la naturaleza como maestra y ejemplo, el estoicismo logró adaptarse y atravesar el tiempo desde el helenismo en Grecia por el 300 a.C., pasando por el Imperio romano y manteniéndose vivo a lo largo de la Edad Media. Aún más, siguió despierto en el Renacimiento e incluso en la actualidad surgen movimientos estoicos alrededor del mundo.
En esta oportunidad los invitamos a conocer sobre esta escuela de filosofía a través del siguiente contenido:
– Zenón de Elea y el origen del estoicismo
– Cosmovisión estoica
– Tres destacados estoicos: Epícteto, el esclavo; Séneca, el instructor y Marco Aurelio, el emperador filósofo.
📍¿Cuándo? Jueves 28/10 de 19 a 21 hs.
📍¿Cómo se realizará? Por videollamada de Meet en tiempo real.
Si no podes asistir por el día u horario, también es posible acceder luego en diferido.
📍¿Costo? 700 pesos para público general y 600 estudiantes presentando certificado de alumno regular.
📝¿Cómo inscribirte? Por WhatsApp al 351 2393218, por mensaje privado o por email a nuevaacropoliscba@gmail.com.
👉El seminario será dictado por Franco Soffietti, ingeniero civil, investigador y docente universitario. Desde hace 5 años estudia en Nueva Acrópolis, donde brinda charlas sobre filosofía y ciencia, seminarios sobre culturas antiguas, matemática, mitología y dicta clases del curso de «Filosofía comparada de oriente y occidente» y del curso de «formación para el voluntariado». Desde el año 2019 es editor de la RevistAcrópolis, revista digital de filosofía, cultura y voluntariado.
📜Se entregan certificados de asistencia por email y material digital. No se requieren conocimientos previos.
0
No tags