Minientradas

Actividad especial por el Día Mundial de la Filosofía: ECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO. APORTES DE LA FILOSOFÍA

Aportes de la FILOSOFÍA a la Ecología y la lucha contra el Cambio Climático

¿Es real el cambio climático? ¿Cómo impacta la acción humana a esta problemática global? ¿Cómo nos afecta a nosotros? Y principalmente, ¿qué podemos hacer al respecto?

Estos últimos años hemos sido testigos de un notable incremento de problemas ecológicos, como la acumulación de residuos, la extinción de ciertas especies, o la reducción de los bosques; y a partir de ello empezó a cobrar importancia la necesidad de despertar una conciencia ambiental. Entonces, la gran cuestión que surge es, ¿cómo podemos preservar el mundo en que vivimos? ¿De qué manera nuestras acciones pueden generar un impacto positivo en la naturaleza? ¿Qué herramientas nos brinda la filosofía para abordar el problema?

Con motivo del Día Mundial de la Filosofía, declarado por la UNESCO, te invitamos este 20 de noviembre a participar de nuestra charla sobre “Aportes de la filosofía a la ecología y la lucha contra el cambio climático”, en la que profundizaremos en estos temas tan vigentes, de la mano de expertos en el área.

¿Qué es el día mundial de la filosofía?

En 2005, la Conferencia General de la UNESCO proclamó que el Día Mundial de la Filosofía se celebre cada tercer jueves de noviembre.

Al establecer el Día Mundial de la Filosofía, la UNESCO se esfuerza por promover una cultura internacional de debate filosófico que respete la dignidad humana y la diversidad. El Día fomenta el intercambio académico y destaca la contribución del conocimiento filosófico al abordar problemas globales.

Nueva Acrópolis apoya esta iniciativa de la UNESCO realizando actividades especiales para este día en más de 50 países del mundo.

Oradores:

Gabriela Feola: Especialista en Protección Ambiental

Guillermo “Willy” Bryant: Director de Ecología y Diversidad

Máximo Mazzocco: Presidente de la ONG Eco House Global

Victoria Calle: Directora de Nueva Acrópolis Argentina

Cuándo: sábado 20 de noviembre a las 19:30hs

Duración: 1 hora (aprox.)

Cómo participar:

Presencial: Sede Belgrano Amenábar 863 – CABA – con reserva (cupos limitados)

Virtual: luego de anotarse le enviaremos el link para participar

Informes e inscripción:

Por mail: nuevaacropolis.belgrano@gmail.com

Por whatsapp: 54 9 11 5470-3678

Charla filosófica: EL LABERINTO

Mensajes de Teseo y el Minotauro

El mito del laberinto es antiquísimo, La versión más conocida nos llega de la antigua Grecia en la que Teseo, ayudado por Ariadna, ingresa al laberinto y lucha con el Minotauro.

En esta charla nos introduciremos en el profundo simbolismo que esconde este mito e intentaremos descubrir claves que nos pueden ayudar a recorrer los enigmáticos caminos de la vida.

Te esperamos!

Cuándo? Sábado 29/6 – 18,30 h.

Dónde? 9 de Julio 1535

Entrada gratuita (Opcional: un presente/juguete para regalar en el día del Niño a un centro comunitario de zona Sur)

Como reservo un lugar?: https://forms.gle/VZN5tpAcf1USRZSk7

Seminario: «EMOCIONES Y PENSAMIENTOS TÓXICOS»

EMOCIONES Y PENSAMIENTOS TÓXICOS
——- CABA – Sede Balvanera ——-

 

Desde siempre la humanidad se ha preguntado sobre la vida, la muerte, el destino y la enfermedad. Todos los hombres en algún momento de nuestra vida, nos hemos enfermado. Sin embargo… ¿sabemos realmente qué es la enfermedad?

El cuerpo humano es como una máquina perfecta, saludable. Pero cuando “algo” interfiere en la armonía de este mecanismo, nos enfermamos.

Los antiguos sabios enseñaban que las causas de la enfermedad no son físicas, sino psíquicas y estaban convencidos de que, conociendo las verdaderas causas de la enfermedad, podríamos evitarla o curarla.

En este seminario te invitamos a rescatar estas milenarias enseñanzas que nos muestran al hombre desde otro punto de vista, nos hablan del por qué y del para qué de la enfermedad y nos instruyen acerca del poder la mente sobre la materia: la influencia de nuestros pensamientos y emociones sobre la salud de nuestro cuerpo.

Puntos fundamentales que se tratarán:
– El hombre como unidad psico-física-espiritual
– Las causas de las enfermedades según Paracelso
– ¿Por qué nos enfermamos?
– ¿Para qué nos enfermamos?
– Curación y prevención de enfermedades.

Día: Sábado 11 de Mayo
Horario: 18hs
Duración: 3 horas, con un intervalo.

A cargo de: Doctor Gustavo Porras, médico neurocirujano, director del Centro Seraphis de Nueva Medicina; autor del libro Descubriendo por qué enfermamos. Desde hace más de 30 años se dedica al estudio de la filosofía y simbología de las civilizaciones antiguas.

Lugar: Viamonte 2295, Piso 3° (esq. Pasteur) – Balvanera – Capital Federal

Costo: $400. –

Reserva e inscripción: Llamando al 4952-0196 o al 15 5416-9312 (también SMS y Whatsapp), o escribiendo a nuevaacropolis.balvanera@gmail.com

 

LEONARDO DA VINCI

——-LEONARDO DA VINCI——-

Charla Gratuita – Sede Belgrano

Leonardo Da Vinci es sin duda uno de los mayores genios que ha conocido la humanidad. Distinguido por su increíble versatilidad fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.

Arquetipo y símbolo del hombre del Renacimiento, dejó tal huella en la historia que hoy, a 500 años de su muerte, seguimos estudiándolo, recordándolo y admirándolo.

En esta charla te invitamos a recorrer su apasionante vida, sus maravillosas obras e inventos, su fructífero legado y los enigmas de esta personalidad tan extraordinaria, de la cual muchos dicen que fue un adelantado a su tiempo.

 

Día y horario: Sábado 27 de Abril a las 19hs

Lugar: Nueva Acrópolis – Sede Belgrano: Amenábar 863, CABA

 

Entrada GRATUITA – Opcional: un alimento no perecedero o un útil escolar o un juguete para comedores infantiles de Villa La Carcova (José León Suarez)

 

Cupos limitados, reserva tu lugar

Reservas: reservá tu lugar enviándonos tu nombre completo por mensaje privado, por cel/sms/whapp 11-5470-3678, por teléfono al 4784-7476, ó escribiendo a info@nueva-acropolis.org.ar